Servicios transformación digital MB 900*96 26/6-7/7

Ayudas y PDRs

I Convocatoria Cajamar Innova Agrotech

I Convocatoria Cajamar Innova Agrotech

La primera convocatoria de Cajamar Innova Agrotech abre una nueva etapa en los programas de impulso empresarial para la digitalización del sector agroalimentario.

Tras más de cinco años de experiencia acumulada en el apoyo a más de 60 startups y emprendedores en el sector de las tecnologías del agua, Cajamar quiere impactar positivamente en la revolución digital del sistema agroalimentario.

Para ello, lanza la primera convocatoria de Cajamar Innova Agrotech, para todos aquellos que tengan una idea innovadora que pueda transformar el sector agrícola.

Esta nueva ventana de captación de talento va dirigida a todos aquellos proyectos relacionados con la mejora de la eficiencia, la productividad y la rentabilidad en el sector a través de la colaboración y la puesta en práctica de nuevas estrategias agronómicas, industriales y comerciales.

Especialmente aquellas que surgen a partir de la aplicación intensiva de conocimiento, nuevas herramientas digitales y propuestas innovadoras en la implementación de procesos y la oferta de servicios.

Según recogen las bases de la convocatoria, las líneas de trabajo prioritarias para la selección de proyectos se centran en:

  • Bioeconomía circular y biotecnología
  • Automatización y robótica para la producción y el procesado de alimentos
  • Aplicación del internet de las cosas (IoT) para la monitorización y gestión de cultivos, ganado y recursos naturales
  • Análisis masivo de datos (big data) para la toma de decisiones y la optimización de procesos
  • Agricultura y ganadería de precisión, basadas en el empleo de sensores, drones y tecnologías satelitales de geoposicionamiento
  • Nuevos sistemas de producción y seguridad alimentaria

Cajamar Innova Agrotech seleccionará un máximo de 10 proyectos nacionales e internacionales en todos los niveles de madurez tecnológica, que ofrezcan un valor diferenciador en el mercado, basados en soluciones disruptivas de alto impacto económico y social, escalables y con visión internacional.

Asimismo, se priorizarán aquellos que ya cuenten al menos con un prototipo o un mínimo producto viable (MVP), con preferencia hacia aquellas propuestas con un claro potencial de crecimiento o escalado.

Los interesados pueden presentar sus candidaturas hasta el 5 de julio. Si resultan seleccionados, podrán participar en un programa de aceleración de alto rendimiento que busca soluciones tecnológicas disruptivas de alto impacto y equipos con espíritu creativo dentro del agro.